Modificaciones al contrato de trabajo
En esta sección podrás conocer todo lo relacionado con las modificaciones al contrato de trabajo en Chile. También explicaremos las características que tienen los contratos por obra o faena.


Modificaciones al contrato de trabajo:
¿Se puede modificar un contrato de trabajo, y de ser así, de qué manera?
Si tu empleador modifica unilateralmente el contrato de trabajo, ponte en contacto con un abogado laboral.
¿Es necesario modificar el contrato cada vez que se incremente la remuneración del trabajador?
Sin embargo, aun en este caso, la remuneración del trabajador deberá aparecer actualizada en los contratos por lo menos una vez al año, incluyendo los referidos reajustes.
En todo caso, se sugiere que se modifique.
Un abogado laboral puede aclarar éstas u otras modificaciones.
¿Puede el empleador modificar una cláusula del contrato de trabajo a través del reglamento interno?
Si sientes vulnerados tus derechos, contacta un abogado laboral.
Modificaciones unilaterales al contrato de trabajo:
¿Puede el empleador modificar unilateralmente el contrato de trabajo?
Si tu empleador modifica unilateralmente tu contrato de trabajo, contáctate con un abogado laboral.
¿El empleador puede modificar la función o el lugar de trabajo del trabajador sin su consentimiento?
Si el empleador modifica tu función o lugar de trabajo y te quedan dudas legales referentes al cambio, contáctate con un abogado laboral.
¿El empleador puede modificar el horario de ingreso del trabajador sin su consentimiento?
Artículo 12°, Código del Trabajo.
Si tu empleador modifica el horario de ingreso y tienes dudas respecto a su legalidad, comunícate con un abogado laboral.
Reclamos por modificaciones al contrato de trabajo:
En caso que el empleador modifique el horario del trabajador sin consentimiento ¿el trabajador tiene derecho a reclamo?
Contáctate a un abogado laboral en caso de observar conductas eventualmente ilegales de tu empleador.
¿Qué sucede si el trabajador se niega a cumplir las nuevas funciones encomendadas por el empleador?
Si tu empleador te cambia las labores y te sientes menoscabado, contáctate con un abogado laboral.
¿A quién corresponde en primera instancia resolver la reclamación del trabajador?
Comunícate con un abogado laboral que resolverá tus dudas.
¿Y en segunda instancia?
El abogado laboral es el profesional idóneo para defender tus intereses.
¿Cuál es el concepto de menoscabo, para efectos de la legislación laboral?
Si te sientes menoscabado, un abogado laboral te puede ayudar.
Contrato por obra o faena:
¿Qué es el contrato por obra o faena?
Contáctate con un abogado laboral para aclarar tus dudas.
¿Se puede prorrogar un contrato por obra o faena?
Si estás contratado bajo la modalidad contrato por obra o faena y te surgen dudas, contacta un abogado laboral.
¿Pueden considerarse contratos por obra o faena los trabajos o servicios que permanecen en el tiempo?
Si tienes dudas referentes a la continuidad de tu contrato, comunícate con un abogado laboral.
Trabajadores con contratos por obra o faena ¿tienen derecho a feriado legal o proporcional?
Con todo, y sólo para estos efectos, el trabajador podrá optar por que el pago de su feriado proporcional se difiera al momento de hacerlo efectivo, debiendo dejar constancia expresa de ello en el respectivo finiquito.
En caso de que los contratos no sobrepasen el año y el trabajador hubiere diferido el pago de los feriados, el empleador deberá pagar en el último finiquito la totalidad de los feriados adeudados.
Si tienes dudas referentes a tu feriado legal o vacaciones, comunícate con un abogado laboral.