Contrato de trabajo
En esta sección podrás conocer todo lo relacionado con el contrato de trabajo regulado en el código del trabajo y las leyes en Chile.


Tipos de contrato individual de trabajo:
¿Qué es un contrato individual de trabajo?
Si tienes dudas con tu contrato de trabajo, contáctate con un abogado laboral
¿Qué es un contrato indefinido?
Asesórate con un abogado laboral.
¿Qué es un contrato a plazo fijo?
Contáctate por teléfono con un abogado laboral.
¿Qué es un contrato por obra o faena o servicio determinado?
Si te surgen dudas referentes a tu situación laboral, contáctate con un abogado laboral.
Escrituración del contrato de trabajo:
¿Cuál es el plazo que tiene el empleador para escriturar el contrato de trabajo?
Contacta con un abogado laboral para aclarar tus dudas.
¿Cuál es la sanción al empleador por no escriturar el contrato de trabajo dentro de los plazos legales?
Si el empleador no escritura tu contrato de trabajo, contáctate con un abogado laboral.
¿Existe alguna otra sanción por la no escrituración?
Si estás en esta situación, contacta a un abogado laboral.
¿Qué acciones debe tomar el empleador cuando el trabajador se niega a firmar el respectivo contrato de trabajo?
Si el trabajador insiste en su actitud ante dicha Inspección, podrá ser despedido, sin derecho a indemnización, a menos que pruebe haber sido contratado en condiciones distintas a las consignadas en el documento escrito.
Si estás en problemas con tu empleador, contacta un abogado laboral gratis.
¿Dónde debe mantener el empleador el contrato de trabajo?
Ante cualquier duda referente al contrato de trabajo, contáctate con un abogado laboral.
Contenido del contrato de trabajo:
¿Cuáles son las características principales de un contrato de trabajo?
Un abogado laboral podrá resolver tus dudas en tu contrato de trabajo.
¿Cuáles son las estipulaciones mínimas que debe contener un contrato de trabajo?
Lugar y fecha del contrato;
Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fecha de nacimiento e ingreso del trabajador;
Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. El contrato podrá señalar dos o más funciones específicas, sean éstas alternativas o complementarias.
Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada;
Duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en
la empresa existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará a lo dispuesto en el reglamento interno;
Plazo del contrato; y
Demás pactos que acordaren las partes.
Deberán señalarse también, en su caso, los beneficios adicionales que suministrará el empleador en forma de casa habitación, luz, combustible, alimento u otras prestaciones en especies o servicios.
El abogado laboral puede ayudarte a resolver tus dudas contractuales.
Otros aspectos referente al contrato de trabajo:
¿Cómo se materializa la subordinación y dependencia en el contrato de trabajo?
Si tu contrato no es lo suficientemente claro en el contrato de trabajo, contáctate con un abogado laboral.
¿Puede un accionista mayoritario ser trabajador de una sociedad anónima?
Corte de Apelaciones de Valparaíso 26.12.1997.
Si eres accionista contacta un abogado laboral para resolver éstas y otras dudas.
¿Existe relación laboral entre un Supermercado y los menores empaquetadores?
Si eres trabajador de supermercado y sientes vulnerados tus derechos, contacta un abogado.
¿Puede existir una relación laboral entre cónyuges?
Si estás en esta situación, contacta un abogado laboral.
¿Existe un contrato de trabajo cuando la prestación de servicios es esporádica o discontinua?
Si tienes dudas respecto a tu situación laboral, contacta con un abogado laboral.
¿Qué obligaciones tiene la empresa con los estudiantes en práctica?
Si eres alumno en práctica y sientes vulnerados tus derechos, contacta con un abogado laboral.